¿Qué es? #
La validación de cuentas corrientes consiste en verificar que los pagos realizados en concepto de:
- Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART)
- Obra Social
- Sindicato
… estén correctamente registrados, acreditados e imputados al CUIT del empleador y al período correspondiente.
Es un paso esencial para:
- Evitar deuda acumulada por errores administrativos.
- Prevenir inspecciones o sanciones por falta de pago.
- Mantener la cobertura legal activa para empleados.
¿Por qué es importante hacerlo mensualmente? #
- Algunas ART y obras sociales no notifican irregularidades hasta que hay mora acumulada.
- Si hay diferencias entre lo declarado y lo pagado, los organismos pueden suspender servicios o iniciar reclamos.
- Es parte de una buena práctica profesional ofrecer al cliente una validación proactiva y no reactiva.
Procedimiento para validar cada cuenta corriente #
🔹 A. ART (Aseguradora de Riesgos del Trabajo) #
Objetivo: Verificar que la cuota mensual esté abonada y correctamente aplicada.
Pasos:
- Ingresar al portal de la ART contratada con CUIT y clave.
- Acceder al módulo de “Cuentas Corrientes” o “Pagos”.
- Verificar:
- Que todos los pagos estén registrados.
- Que no haya deuda exigible ni pagos rechazados.
- Que el período facturado coincida con la nómina real.
- Descargar resumen de cuenta y guardar respaldo mensual.
Tips:
- Si la ART emite boletas automáticamente, controlar que se estén pagando con el CBU correcto y en fecha.
- Solicitar que las ART envíen por mail las boletas mensuales como doble control.
🔹 B. Obra Social (Ej: OSECAC, OSDEPYM, etc.) #
Objetivo: Confirmar que los aportes derivados del F.931 están siendo correctamente recibidos y aplicados.
Pasos:
- Ingresar al portal de la obra social correspondiente.
- Acceder al módulo de cuenta corriente o historial de pagos.
- Controlar:
- Que los períodos estén al día.
- Que no haya diferencias entre lo pagado por F.931 y lo recibido.
- Que los empleados estén correctamente afiliados.
- Descargar constancia de pagos/períodos al día.
Tips:
- En obras sociales con control manual, podés enviar el comprobante del F.931 y solicitar confirmación por correo.
- Si los empleados tienen aportes voluntarios adicionales, también deben verse reflejados.
🔹 C. Sindicatos (Ej: FAECYS, UOM, UOCRA, etc.) #
Objetivo: Verificar que las contribuciones sindicales (obligatorias y solidarias) estén registradas correctamente.
Pasos:
- Ingresar al sistema sindical online correspondiente.
- Acceder al módulo de pagos/cuotas sindicales.
- Verificar:
- Boletas emitidas vs boletas pagadas.
- Que no haya períodos impagos o pagos mal aplicados.
- Que las bases imponibles sean consistentes con los recibos de sueldo.
- Descargar comprobante de cuenta corriente o libre deuda.
Tips:
- Algunos sindicatos (como FAECYS) permiten importar TXT desde sistemas como Hollistor para generar boletas automáticas.
- Si detectás errores, podés rectificar boletas o comunicarte por correo para reimputación de pagos.
¿Qué validar específicamente? #
Organismo | Validaciones clave |
---|---|
ART | Importe, período, cantidad de empleados, estado de cobertura. |
Obra Social | Aportes recibidos, empleados afiliados, saldo a favor o deuda. |
Sindicato | Base imponible declarada, pagos aplicados, cuotas especiales. |
Tips para una validación eficiente #
Acción | Beneficio |
---|---|
Crear una rutina mensual de control de cuentas corrientes | Evita acumulación de errores |
Guardar capturas o PDF de cuentas al día en carpeta cliente/mes | Facilita inspecciones y reclamos |
Enviar alerta al cliente si hay deuda o irregularidades | Mejora la calidad del servicio profesional |
Utilizar checklist interno por cliente | Permite trazabilidad y continuidad en el equipo |
Errores comunes a evitar #
Error | Cómo prevenirlo |
---|---|
Pago hecho pero no imputado | Confirmar el CUIT, período y medio de pago |
Boleta emitida en sistema externo pero no abonada | Registrar control cruzado entre emisión y pago |
Empleados no afiliados a la obra social aunque figuran en F931 | Confirmar afiliación real y derivación de aportes |
Cierre #
Validar mensualmente las cuentas corrientes de ART, Obra Social y Sindicato es un pilar de cumplimiento laboral y una herramienta de valor estratégico para el estudio contable. Este control simple pero poderoso previene conflictos, refuerza la cobertura de los empleados y demuestra un servicio contable integral y profesional.