Estos dos documentos son esenciales en el ciclo laboral de los trabajadores:
- ART80: Cumple con la obligación de entregar al trabajador documentación que acredite su historia laboral una vez finalizada la relación laboral.
- Certificación de Servicios y Remuneraciones (ANSES): Permite que el trabajador acredite sus aportes previsionales para trámites de jubilación, pensiones u otros beneficios ante ANSES.
Ambos documentos son de carácter obligatorio y tienen implicancias legales directas para el empleador.
1. ¿Qué es la ART80? #
La ART80 refiere al cumplimiento del Artículo 80 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT).
¿Qué establece?
El empleador debe entregar al trabajador, dentro de los 30 días posteriores al cese laboral:
- Certificado de Trabajo (relación laboral: fechas, categoría, remuneraciones).
- Constancia de aportes previsionales y sindicales realizados.
- Constancia de afiliación a la ART y obra social correspondiente.
Objetivo:
Proporcionar al trabajador la documentación necesaria para acreditar su historia laboral y proteger su derecho previsional y de cobertura de riesgos.
2. ¿Qué es la Certificación de Servicios y Remuneraciones (ANSES)? #
Es un certificado oficial que:
- Informa períodos trabajados y sueldos percibidos de cada relación laboral.
- Se presenta ante ANSES para validar aportes jubilatorios.
- Es obligatorio tanto en caso de baja laboral como ante solicitud del trabajador.
Se gestiona a través del servicio de AFIP llamado «Certificación de Servicios» (ex SICAM).
3. Procedimiento para Generar ART80 y Certificación de Servicios #
A. ART80 – Internamente #
Pasos operativos:
- Acceder al sistema de liquidación de sueldos (ej: Hollistor).
- Extraer reporte de historia laboral del empleado:
- Fecha de ingreso y egreso.
- Categoría ocupada.
- Última remuneración.
- Datos de afiliación (Obra Social y ART).
- Completar plantilla interna de ART80:
- Muchas veces es un modelo tipo Word o PDF que tiene el estudio.
- Firmar el documento y entregarlo en mano o vía correo electrónico con confirmación de recepción.
Contenido mínimo obligatorio:
- Datos del trabajador y del empleador.
- Periodo trabajado.
- Remuneraciones acreditadas.
- Obra social y ART vigentes.
B. Certificación de Servicios y Remuneraciones – ANSES (vía AFIP) #
Pasos operativos:
- Ingresar a AFIP con clave fiscal del empleador.
- Acceder al servicio «Certificación de Servicios».
- Buscar por CUIL del empleado.
- Cargar:
- Fecha de inicio y finalización de la relación laboral.
- Últimas remuneraciones mensuales trabajadas.
- Modalidad de contratación.
- Jornada laboral.
- Validar y enviar el formulario.
- Descargar el archivo generado (formato PDF).
Importante: El sistema está integrado con ANSES, pero siempre se debe entregar una copia física o digital al trabajador.
4. Documentos resultantes a entregar #
Documento | Destino | Medio sugerido |
---|---|---|
ART80 (Certificado laboral) | Entrega al trabajador | En mano o correo electrónico con acuse de recibo |
Certificación de Servicios y Remuneraciones (ANSES) | Entrega al trabajador y respaldo en carpeta | PDF oficial generado en AFIP |
5. Aspectos críticos a controlar #
- Plazo de entrega: 30 días corridos desde el egreso.
- Contenido correcto: Fechas, sueldos y condiciones deben coincidir con las DDJJ F.931 y las liquidaciones salariales.
- Recepción por parte del trabajador: Aconsejable documentar mediante recibo firmado o acuse de recepción de correo.
- Multas: No entregar el ART80 puede habilitar al trabajador a iniciar reclamos laborales con penalidades económicas importantes.
Tips para optimizar la generación de ART80 y Certificaciones #
Acción | Beneficio |
---|---|
Tener plantillas prediseñadas de ART80 por convenio colectivo | Acelera el proceso de redacción y garantiza homogeneidad |
Automatizar exportación de datos laborales desde Hollistor o sistema utilizado | Reduce errores manuales en los certificados |
Crear una checklist de egreso de personal | Asegura no olvidar ningún documento obligatorio |
Mantener respaldos digitales organizados en Drive o servidor interno | Facilita respuesta ante inspecciones o reclamos judiciales |
Cierre #
La Generación del ART80 y la Certificación de Servicios debe tratarse como parte del protocolo de egreso de personal en toda organización seria. Gestionarlo en forma sistematizada reduce riesgos legales, evita reclamos, y proyecta profesionalismo en la relación finalizada con los trabajadores.