El sistema E-SRT (Sistema de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo) es la plataforma oficial donde se registran y actualizan las relaciones entre los empleadores y sus Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART).
La funcionalidad de consulta de modificaciones permite a los empleadores, estudios contables y asesores laborales verificar cambios o chequear el estado vigente de la contratación de ART, asegurándose de que el empleador esté correctamente cubierto.
1. ¿Qué es E-SRT y por qué es importante esta consulta? #
E-SRT (www.srt.gob.ar) centraliza:
- Contrataciones de ART.
- Cambios de ART (nueva aseguradora o baja de la actual).
- Datos actualizados de cobertura de riesgos laborales.
- Validación frente a inspecciones de AFIP o Ministerio de Trabajo.
Importancia:
La cobertura de ART es obligatoria desde el primer empleado registrado. Consultar las modificaciones permite:
- Confirmar si un cambio de ART se procesó correctamente.
- Corroborar que no haya períodos sin cobertura (grave sanción laboral).
- Verificar que los datos que informamos en la liquidación (ej: nombre de ART en recibo de sueldo) coincidan con la realidad.
2. ¿Cuándo se deben hacer estas consultas? #
- Cuando se da de alta un nuevo empleador.
- Cuando se realiza un cambio de ART.
- Periódicamente como control preventivo (recomendado cada 6 meses).
- Ante un requerimiento de inspección laboral o auditoría interna.
3. ¿Cómo hacer la consulta en E-SRT? #
Procedimiento paso a paso:
- Ingresar al sitio web de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo:
👉 https://www.srt.gob.ar - Ir al apartado «Consulta de cobertura de empleadores» o «Cobertura vigente de ART».
- Ingresar el CUIT del empleador.
- Visualizar:
- Nombre de la ART actual.
- Vigencia de la cobertura.
- Estado del empleador (activo, suspendido, baja).
- Fecha de inicio de cobertura actual.
- Historial de cambios de ART, si los hubiera.
- Descargar o capturar pantalla de la consulta para guardar en la carpeta del cliente como respaldo documental.
4. Información que se obtiene en la consulta #
Campo | Descripción |
---|---|
Nombre de ART vigente | Aseguradora actual con la que se tiene contrato. |
Fecha de inicio de contrato | Desde cuándo el empleador está cubierto por esa ART. |
Estado de la cobertura | Vigente, vencida, en trámite de baja. |
Historial de cambios | ART anteriores, fechas de movimientos. |
5. Aspectos críticos a controlar #
- Cobertura sin interrupciones: Nunca debe existir un período entre baja de una ART y alta en otra.
- Consistencia de datos: El nombre de la ART informado en recibos de sueldo debe coincidir con el registrado en E-SRT.
- Actualización de información interna: Si cambia la ART, actualizar inmediatamente en sistemas de liquidación (como Hollistor) y en plantillas de boletas sindicales.
- Documentación de respaldo: Siempre conservar comprobantes de contratación y consulta.
Tips para optimizar el control de cobertura ART #
Acción | Beneficio |
---|---|
Crear una planilla control de ART por cliente (Google Sheet) | Permite llevar registro de ART actual, fecha de alta y vencimiento. |
Programar recordatorios semestrales | Evita sorpresas en inspecciones o errores en liquidaciones. |
Capturar constancias de cobertura y archivarlas en Drive | Mejora la trazabilidad y facilita el acceso ante auditorías. |
Solicitar notificaciones electrónicas de la ART sobre renovaciones o bajas | Reduce la dependencia del cliente para enterarse de cambios. |
Cierre #
Realizar de manera periódica la Consulta de modificaciones en la contratación de ART en E-SRT es una práctica preventiva clave para garantizar que los clientes estén siempre cubiertos y en cumplimiento legal.
Además, te posiciona como asesor confiable, que no solo liquida sueldos, sino que asegura la integridad laboral del cliente en todos los aspectos administrativos relevantes.