🧑💼 ¿Qué significa ser Autónomo ante AFIP? #
Ser autónomo quiere decir que:
- Trabajás por cuenta propia (como en el monotributo), pero no estás en el régimen simplificado.
- Estás inscripto en el Régimen General de AFIP.
- Pagás aportes a la seguridad social (jubilación) y además declarás y pagás impuestos por separado: IVA, Ganancias, etc.
- Podés ser autónomo como profesional, comerciante, socio de sociedad, etc.
💡 Es obligatorio para quienes no califican como monotributistas (por facturación, actividad, etc.) o deciden tener una contabilidad más formalizada.
📋 ¿Cómo podés ser autónomo? (Guía rápida) #
✅ Requisitos previos: #
- Tener CUIT.
- Tener Clave Fiscal (nivel 3).
- Contar con domicilio fiscal electrónico.
- Tener una actividad económica registrada.
🚀 Guía para darte de alta como Autónomo en AFIP #
1. Entrá al sitio de AFIP #
Ingresá con tu CUIT y Clave Fiscal.
2. Registrá tu actividad económica #
- Buscá el servicio «Sistema Registral».
- Entrá en “Registro Tributario” > “Actividades Económicas”.
- Elegí tu actividad según el nomenclador (puede ser profesional, comercial, etc.).
3. Adherite como trabajador autónomo #
- En el menú principal, buscá el servicio «Sistema Registral».
- Seleccioná «Registro Tributario» > «Características y Registros Especiales».
- Agregá la característica de Trabajador Autónomo.
4. Elegí tu categoría como autónomo #
AFIP tiene distintas categorías:
- Profesionales (con o sin título).
- Comerciantes.
- Socios de sociedades.
- Directores, administradores, etc.
💰 Cada categoría tiene un aporte mensual distinto. Se basa en tus ingresos estimados.
5. Inscribite en los impuestos del régimen general #
💡 Esto es clave: Como autónomo no estás en el monotributo, así que debés inscribirte en:
- IVA
- Impuesto a las Ganancias
- (y eventualmente en Bienes Personales si corresponde)
Esto lo hacés desde el mismo menú de “Sistema Registral” > “Impuestos”.
6. Pagá tus aportes mensuales #
- El pago se hace con el VEP (Volante Electrónico de Pago).
- Los códigos dependen de tu categoría.
- Se paga mensualmente por CBU, débito, home banking, etc.
🧠 También tenés que presentar declaraciones juradas mensuales (IVA) y anuales (Ganancias).